El recubrimiento en polvo es una de las soluciones de pintura más comunes y que gana enteros por su versatilidad y eficiencia.
Cuenta con diversas aplicaciones en la industria pero es especialmente clave en el tratamiento de los metales.  
Hablamos de revestimiento en polvo para referirnos al proceso industrial completo de tratamiento de las piezas metálicas. Tal y como hemos comentado anteriormente, este proceso tiene diferentes fases: comienza con la preparación y limpieza de la pieza, continúa con la aplicación de la pintura en polvo estática pulverizada y finaliza con el polimerizado-curado en horno industrial.  

¿Qué es exactamente la pintura en polvo?

El material empleado en este proceso es una mezcla de resina y partículas de pigmento, rociadas en forma de minúsculas partículas de polvo sobre la superficie metálica, que al estar cargada eléctricamente otorga una inmediata la adherencia.   

Estas son algunas de las ventajas que ofrece el lacado en polvo, que han provocado un aumento de este tratamiento de superficie en las últimas décadas. 

¿Por qué lacar en polvo?

1. Ecológica y Sostenible

Una de las principales ventajas de la pintura en polvo es que su composición está libre de disolventes, se trata de una pintura termoestable que no necesita ningún diluyente contaminante para su aplicación.

2. Optimización de recursos y procesos

El proceso de aplicación de pintura en polvo ofrece un alto nivel de optimización de los recursos porque se trata de un tratamiento con una alta capacidad de reciclaje. Las líneas de lacado en polvo están adaptadas para el reaprovechamiento de la misma, se recupera entre un 95 y 98% de la materia prima empleada.

Además, se trata de un tratamiento de superficies que permite la automatización de las líneas, y por tanto un alto nivel de optimización de los procesos industriales.

 

3. Durabilidad

Se trata de un producto de gran durabilidad. Si se realiza un mantenimiento periódico, el recubrimiento en polvo puede llegar a los 20-25 años en buenas condiciones, lo cual supone una gran diferencia con respecto a la pintura líquida.

 

4. Elección del color 

Los acabados de pintura en polvo ofrecen una gran variedad de colores y texturas difícilmente conseguibles con otros tipos de pintura. Se trata de una gama prácticamente ilimitada, que sumada a las posibilidades técnicas de la línea, permite un gran rendimiento en la alternancia de estos colores.

5. Aplicación y calidad del acabado

La aplicación de pintura en polvo es sencilla, no requiere de una alta especialización de la mano de obra y permite ofrecer un acabado de alta calidad, lo cual amplía la capacidad de producción y la eficiencia de la línea. 

 Además, el poder electrostático que tiene la pintura en polvo le otorga un alto nivel de homogeneidad en el resultado final de la aplicación en la superficie, especialmente en piezas con geometrías más complejas, podemos no solo lograr un lacado homogéneo sino también un alto nivel de espesor con una única aplicación de pintura.

Estos son algunos de los puntos clave y las ventajas que ofrece el lacado en polvo. Se trata de líneas de pintura que se pueden adaptar a las necesidades de diferentes industrias. Se puede realizar un diseño personalizado según los requerimientos de producción de tu empresa, que abarcan desde los procesos manuales hasta la completa automatización de la línea. 

Consulta a nuestros especialistas para que hagan una valoración de tus necesidades y de cómo se podrían optimizar los procesos de tu línea de lacado.