Las cabinas de pintura son instalaciones en las que es vital asegurar un flujo de aire adecuado. Una cabina de pintura permite lograr las condiciones óptimas para la aplicación y el secado del material mediante un control del flujo de aire que entra y sale de la cabina, con un control por parte del usuario de los valores de temperatura, humedad y presión.

Para determinar el tipo de flujo de aire más óptimo en una instalación se tienen en cuenta diferentes factores.

Por un lado es importante asegurar un cumplimiento de los requerimientos de la normativa UNE-EN 16985 que atiende a las necesidades de seguridad para los trabajadores y el medio ambiente durante el proceso de pulverización en cabinas.

Por otro lado, las necesidades de cada cliente deben ser determinantes para decidir qué tipo de instalación se realiza. Las posibilidades del espacio de trabajo, el volumen de producción y el tipo de producto que se pulverice nos ayudan a ofrecer al cliente una solución personalizada.

Las cabinas presurizadas de pintura pueden tener flujos de aire diferentes. Atendiendo a las especificaciones de cada industria puede instalarse:

Cabinas de pintura con flujo vertical

El aire entra por el techo de la cabina filtrado y fluye verticalmente hacia el foso de extracción situado en el suelo. Este tipo de instalación requiere de una obra civil en la instalación por lo tanto es importante atender a la disponibilidad de superficie del cliente.

También es posible realizar un flujo vertical de aire a través de una cabina de pintura con suelo elevado, mediante un emparrillado metálico con acceso vía rampa.

El flujo vertical, es la forma más común y con mayor trayectoria de instalación de flujos de aire, sin embargo, existen otras opciones para adaptarse a clientes con otras necesidades.

Flujo vertical -360 Zolutions
Imagen 1. Flujo de aire vertical

Cabinas de pintura con flujo semi-horizontal

En estas cabinas el aire filtrado entra por el techo, fluye verticalmente, pero su extracción tiene lugar a través de ambos lados de la cabina, mediante los colectores situados a lo largo de la parte baja de las paredes laterales de la misma.

Se trata de una solución más flexible, que se adapta a espacios de trabajo en los que no se pueda realizar obra civil, y que ofrecen un alto nivel eficiencia de la cabina.

Estos sistemas de colectores laterales también se utilizan en las áreas de preparación de equipos de pintura debido a su gran capacidad de extracción y filtrado.

side colectors -360 zolutions
semi-horizontal airflow - 360 zolutions
Imagen 2. Flujo de aire semi-horizontal con colectores laterales
Imagen 3. Flujo de aire semi-horizontal con colectores traseros
En 360 Zolutions contamos con 15 años de experiencia diseñando e instalando equipos de pintura con diferentes sistemas de flujo de aire, acordes a las necesidades del cliente y con la máxima eficiencia como objetivo. Consulte nuestro portfolio con diferentes ejemplos y pregunte a nuestro equipo si tiene dudas sobre el tipo de instalación que mejor se adapta a sus necesidades.